INTERNACIONAL

Día Mundial del Emoji: ¿Por qué se celebra el 17 de julio?

Hoy es el día mundial del Emoji, efeméride que se celebra desde el 17 de julio de 2014. La elección de esta fecha fue debido a que es la que aparece en el emoji que las principales plataformas usan en su icono del calendario.
Los emojis se agregaron por primera vez a los teléfonos inteligentes en 2001 y rápidamente se convirtieron en populares entre los jóvenes y no tan jóvenes, debido a su capacidad para comunicar emociones, objetos y, en más de una ocasión, sacar de un apuro gracias a la simplicidad de su imagen, similar a una caricatura.
Según datos de Emojipedia, unos 100 tuits por minuto son publicados cada 17 de julio con la etiqueta #WorldEmojiDay, que genera más de cuatro billones de impresiones anualmente. Otros datos sobresalientes son los siguientes:
Cada día envían 900 millones de emojis sin texto por Facebook Messenger.
El emoji más usado en X es la carita que llora de alegría.
El 86% de los usuarios de emojis en X tienen 24 años o menos.
El 57% de quienes usan emojis en X son mujeres.
 Curiosidades
La palabra “emoji” es japonesa y fue creada a partir de «e» (imagen) y «moji» (carácter). Shigetaka Kurita fue su creador en el año 1999.
Emoji: La película fue estrenada el 28 de julio de 2017, convirtiéndose en la primera película inspirada en estos iconos.
Según un estudio realizado por Emoji y reportado por Adweek, el 92% de los consumidores en línea utilizan los emojis.
Los emojis no son iguales en todas las marcas de móviles.
Emoji «fuerza» marcando bíceps tiene en el puño cerrado un oso perezoso.
 
 
 
Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Rumbo a la acreditación MERCOSUR

Ingresa a https://acreditacion.unicen.edu.bo/