internacional

Enigmas que rodean al universo de la IA: ¿Estamos preparados para la revolución tecnológica más importante en 200 años?   

La revolución de la Inteligencia Artificial no es una promesa. Ya está entre nosotros y apenas comienza un cambio que va a redefinir todos los aspectos de la vida humana: desde la manera en que interactuamos con la tecnología, hasta la forma en la que organizamos nuestro día a día.
Pero a medida que estos sistemas inteligentes se integran a nuestras rutinas diarias, también nos obligan a plantearnos preguntas y a enfrentar desafíos éticos. ¿Puede la IA reemplazar nuestro trabajo? ¿Vamos a poder curar y prevenir nuestras enfermedades con IA? ¿Cómo sabremos que lo que estamos viendo o escuchando es real o artificial? ¿Podría gobernarnos una IA?
“Nosotros y la IA”, es la nueva serie documental para quienes buscan indagar sobre los enigmas que rodean al universo de la Inteligencia artificial, sus aplicaciones y el profundo impacto que tendrá en nuestro presente y futuro.
Nosotros y la IA cuenta con entrevistas exclusivas a científicos y emprendedores de Silicon Valley, y la participación de personalidades de renombre en la materia, tanto en Argentina como en el mundo. Entre ellos Ezequiel Glinsky, CTO de Microsoft Latam; el politólogo Augusto Salvatto y su hermano, el emprendedor e influencer Mateo; el doctor en Filosofía Tomás Balmaceda; Diego Pereyra, médico especialista en tecnología; Nicole Becker, de Jóvenes por el Clima; Rebecca Hwang, docente en Stanford University.
La serie está presentada en seis capítulos que se estrenarán semanalmente a partir del 16 de septiembre. Cada lunes los suscriptores de “Clarín” tendrán acceso exclusivo a este contenido original.
Humanos y robots. Una nueva realidad en épocas en IA.Humanos y robots. Una nueva realidad en épocas en IA.
El primero aborda sobre los orígenes de la inteligencia artificial, el segundo está dedicado a los cambios en el mundo del trabajo, le sigue otro sobre la IA y la educación. El cuarto episodio hace foco en la salud y el quinto indaga sobre las reacciones de los gobiernos ante esta revolución y si es posible ser gobernados por máquinas. El último puntualiza sobre los riesgos de esta nueva tecnología.
Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Rumbo a la acreditación MERCOSUR

Ingresa a https://acreditacion.unicen.edu.bo/