Las sociedades humanas se enfrentan al doble reto de las transiciones digital y ecológica. Aunque la tecnología promete progreso, también introduce cuestiones éticas, especialmente con la IA, y acelera el impacto de la digitalización en el cambio climático. El rápido auge de la IA generativa está superando las adaptaciones normativas; el modelo extractivo de la economía digital y los residuos electrónicos socavan el desarrollo sostenible. Los sistemas educativos deben fomentar mentalidades centradas en el ser humano y competencias digitales para alinear estas transiciones, garantizando que la tecnología apoye objetivos sostenibles y éticos. La Semana del Aprendizaje Digital 2024 de la UNESCO tiene como objetivo explorar los vínculos entre estas dos transiciones para promover el uso responsable de la tecnología digital en la educación.