Varios conocedores de la tecnología coinciden en que, dentro de poco, los equipos móviles ya no serán tan utilizados como lo son ahora.
Los teléfonos celulares, que son tan demandados en la actualidad, podrían dejar de ser una prioridad en nuestras vidas en los próximos años. Según el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, un programador y empresario estadounidense, uno de los fundadores de Facebook, ha dejado claro lo que está por venir. Y lo ha hecho con una frase elocuente: «Será como los ordenadores», ha dicho.
De hecho, ha propuesto un sustituto. Habla de un producto que irá sustituyendo «poco a poco» a los smartphones después de que los smartwatches fracasaran en su intento. No se implementaron como tales y se han quedado como un accesorio útil. Zuckerberg ha hablado del elemento que cambiará el panorama tecnológico: las gafas inteligentes.
Según él, esto es lo que pasará con las gafas: “Llegará un punto en el que tu smartphone estará más en tu bolsillo que fuera de él. Eso ocurrirá durante la década de 2030, y aunque podrás realizar la tarea de una forma más completa o mejor con tu teléfono, los usuarios optarán por la comodidad de las gafas para hacerlo.” Las gafas ciertamente plantean una experiencia menos intrusiva y más natural al interactuar con alguien.
Yann LeCun, científico jefe de Inteligencia Artificial en Meta, dijo que, en los próximos 10 a 15 años, no tendremos teléfonos inteligentes y usaremos gafas y pulseras de realidad aumentada para interactuar con asistentes inteligentes.
Ahora, el siguiente paso es Neuralink, de Elon Musk, que trabaja en la producción de dispositivos electrónicos que se puedan implantar en el cerebro y utilizar para comunicarse con máquinas y otras personas. En ese momento, los teléfonos inteligentes definitivamente no serán los dispositivos más comunes, y todos usarán dispositivos como gafas inteligentes, acceso a Internet e incluso chips y dispositivos electrónicos implantados en el cuerpo humano.
En 2030, los requisitos técnicos de las redes 6G también cambiarán mucho; necesitarán una enorme potencia de procesamiento y, al mismo tiempo, la velocidad de la red será más rápida.