Cada 7 de abril, el Día Mundial de la Salud invita a reflexionar sobre el acceso universal a la atención médica, la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar. Este día es un recordatorio de la importancia de contar con profesionales de la salud comprometidos, capacitados y conscientes de su responsabilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas. En este contexto, la carrera de Medicina de UNICEN se destaca por su enfoque integral, humanista y de excelencia, brindando a sus estudiantes una formación sólida que garantiza su proyección profesional y un futuro laboral exitoso en el ámbito de la salud.
Este año, en el marco de esta importante fecha, se resalta una de las grandes ventajas de la carrera de Medicina: el 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎.
¿En qué consiste?
El Centro de Alto Rendimiento ofrece asesoramiento personalizado para la elección y preparación de una especialidad médica, adaptada a los intereses y expectativas profesionales de cada estudiante, tanto a nivel nacional como internacional. Además, si se decide no especializarse, se les capacita para una pronta inserción laboral como médicos generales.
Estudiar Medicina en UNICEN no solo implica seguir una carrera, sino también prepararse para transformar realidades y brindar soluciones en salud. En este Día Mundial de la Salud, se celebra el compromiso de formar médicos que no solo comprenden la ciencia, sino que también asumen su rol en la mejora de la salud global.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esa misma fecha, en 1948.
Este día fue establecido para sensibilizar al mundo sobre temas clave de salud pública y promover acciones para mejorar la salud.