El presente estudio determina la incidencia de nacimientos prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital La Paz, Bolivia, durante las gestiones 2023-2024. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal, con una muestra de 57 prematuros. Se evidenció un incremento del 19,3% en los nacimientos prematuros en 2024 respecto al año anterior.
Predominaron los prematuros tardíos (34-36 semanas), de sexo masculino, con hiperbilirrubinemia como la principal patología. Las madres fueron en su mayoría jóvenes (18-35 años), primigestas, y presentaron infecciones urinarias, reeclampsia o ruptura prematura de membranas. Aunque más de la mitad realizó control prenatal, su calidad no fue evaluada. Se recomienda fortalecer la prevención, mejorar el control prenatal y realizar estudios complementarios sobre factores socioeconómicos y capacidad hospitalaria para atender casos de prematuridad.